En nuestro centro de fisioterapia y osteopatía uroginecológica en Dénia podemos tratar:
- Dolores o desajustes menstruales.
- Endometriosis
- Infertilidad funcional.
- Síntomas derivados de problemas en el suelo pélvico tales como:
- Incontinencia urinaria: Pérdida involuntaria de orina ante un esfuerzo, ante una urgencia o mixta.
- Incontinencia fecal: La pérdida involuntaria de gases y/o heces ocurre sobre todo en mujeres multíparas (varios partos) o mayores de 65 años.
- Prolapso: Órganos como la vejiga, el útero o el recto descienden debido a la relajación de sus medios de fijación pudiendo protruir (desplazar o empujar fuera de sus límites) a través de la vagina lo que produce molestias tales como la aparición de “bultos” que asoman por la vagina, dolor al tener relaciones sexuales o erosiones en la mucosa vaginal expuesta. Esto suele ser debido a la debilidad del suelo pélvico.
- Dispareunia: Dolor en las relaciones sexuales. Se considera desde irritación vaginal postcoital hasta dolor profundo.
- Vaginismo: Si al dolor le añadimos la imposibilidad de penetración, hablamos de vaginismo. Suele producirse por una constricción involuntaria de la vagina al intentar el coito que no permite la penetración.
- Dolor pélvico crónico: Dolor en la zona pélvica que persiste después de 6 meses. Puede ser por diversos motivos.
- Coxigodinea: Dolor producido por la inflamación de la estructura ósea en la base de la columna, es decir, la zona del coxis. Los tendones y ligamentos en ocasiones pueden producir molestias o incluso doler, sobretodo en la posición sentado.
- Menopausia
- Atrapamiento del nervio pudendo: Dolor quemante ano-rectal o urogenital.
- Dolor del nervio ciático: Dolor que aparece a lo largo del recorrido del nervio ciático.
- Dolor de la zona lumbar.
- Estreñimiento.